Sala de Prensa
02/03/2023
EAJ-PNV DE DURANGO LAMENTA QUE SEA LA CIUDADANÃA QUIEN TENGA QUE ASUMIR EL COSTE DE UN MILLON DE EUROS PARA LA RECUPERACIÓN DEL TRAZADO FERROVIARIO QUE SIGUE SIENDO DEL GOBIERNO VASCO
En el acuerdo inicial el Gobierno Vasco estaba dispuesto a ejecutar las obras y asumir parte del coste, las condiciones y obligaciones de cada uno estaban perfectamente recogidas, sin embargo ahora el equipo de gobierno está dispuesto a asumir el coste Ãntegro de la recuperación de la traza sin firmar ningún convenio, ni acuerdo legalmente validado que nos otorgue una seguridad jurÃdica.

“Aunque la recuperación del trazado ferroviario es una buena noticia es lamentable que ahora seamos los y las durangarras los que tengamos que pagar íntegramente el coste de las obras presupuestado en 1 millon de euros. Por el momento, no consta que el Gobierno Vasco haya cedido siquiera el uso, ni se sabe cuándo, ni para cuánto tiempo tendrá lugar. ¿Para cuánto tiempo se cederá el uso del terreno por el Gobierno Vasco? ¿Qué garantía tendremos los durangarras de poner dinero público en un terreno que no es de Durango? ¿qué garantías se nos ofrece por el equipo de gobierno a los durangarras sobre dicha cesión?.
En el acuerdo inicial el Gobierno Vasco estaba dispuesto a ejecutar las obras y asumir parte del coste, las condiciones y obligaciones de cada uno estaban perfectamente recogidas, sin embargo ahora el equipo de gobierno está dispuesto a asumir el coste íntegro de la recuperación de la traza sin firmar ningún convenio, ni acuerdo legalmente validado que nos otorgue una seguridad jurídica. Además, seguimos sin entender que este equipo de gobierno siga empeñado en cerrar la puerta a la posibilidad de construir un Centro de Salud de Alta Resolución en el PERI Ferrocarril” ha explicado la concejala jeltzale Josune Escota.
Hace apenas un mes EAJ-PNV de Durango instaba al equipo de gobierno a dar los pasos necesarios para la recuperación del trazado ferroviario a su paso por Durango, una deuda pendiente desde hace muchos años con los y las durangarras y que era parte del acuerdo alcanzado previamente para el soterramiento del ferrocarril y la reurbanización del espacio del PERI, que se articuló a través de un convenio que podría estar ejecutado hace ya años, y que sin embargo EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos paralizaron, mediante la judicialización del mismo. En dicho acuerdo original era ETS quien acometía las obras y financiaba parte de las mismas “debido a la deficiente gestión de este equipo de gobierno será la ciudadanía durangarra quien lo tenga que pagar íntegramente y todo por no dar su brazo a torcer y reconocer que el acuerdo anterior era más beneficioso para Durango”.
Hay que recordar que el preacuerdo alcanzado por EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos, que sigue sin tener ninguna validez legal, despatrimonializaria Durango al ceder al GV también Pinondo Etxea y el antiguo hospital de San Agustín. EAJ-PNV insiste en mantener el patrimonio así como la posibilidad de construir un Centro de Salud de Alta Resolución, tipo Hospital de Gernika en el PERI Ferrocarril.
Destacados...
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
NOTICIA
14/07/2023
NOTICIA
12/07/2023