DURANGO

Sala de Prensa

03/02/2023

EAJ-PNV DE DURANGO INSTA A RECUPERAR CUANTO ANTES EL TRAZADO FERROVIARIO

La recuperación del trazado era parte del acuerdo alcanzado previamente para el soterramiento del ferrocarril y la reurbanización del espacio del PERI, que se articuló a través de un convenio que EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos paralizaron, mediante la judicialización del mismo. En dicho acuerdo original era ETS quien acometía y financiaba las obras que suponen un coste de 1 millón de euros aproximadamente y que ahora el equipo de gobierno está dispuesto a financiar del bolsillo de toda la ciudadanía, con tal de no dar su brazo a torcer. En opinión de EAJ, el acuerdo inicial era el más beneficioso para Durango, por lo que propone recuperar dicha vía para avanzar.

rss Ezagutzera eman
EAJ-PNV DE DURANGO INSTA A RECUPERAR CUANTO ANTES EL TRAZADO FERROVIARIO

DESCARGAR IMAGEN

EAJ-PNV de Durango ha instado al equipo de gobierno a dar los pasos necesarios para la recuperación del trazado ferroviario a su paso por Durango porque, tal y como explica la portavoz jeltzale Mireia Elkoroiribe, “es una deuda pendiente desde hace muchos años con los y las durangarras”.

La recuperación del trazado era parte del acuerdo alcanzado previamente para el soterramiento del ferrocarril y la reurbanización del espacio del PERI, que se articuló a través de un convenio que EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos paralizaron, mediante la judicialización del mismo. En dicho acuerdo original era ETS quien acometía y financiaba las obras que suponen un coste de 1 millón de euros aproximadamente y que ahora el equipo de gobierno está dispuesto a financiar del bolsillo de toda la ciudadanía, con tal de no dar su brazo a torcer. En opinión de EAJ, el acuerdo inicial era el más beneficioso para Durango, por lo que propone recuperar dicha vía para avanzar.

Hay que recordar que el proyecto de recuperación del trazado que EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos paralizaron mediante sendos procesos judiciales, se diseñó en el año 2014 por parte del Ayuntamiento gobernado entonces por EAJ-PNV con la participación de 174 jóvenes estudiantes de Secundaria, con el objetivo de convertirse en un espacio para peatones y bicicletas, con muchas zonas verdes, zonas de juegos y ocio. El proyecto se denominó “Durango G3. Gazteak, Guretzat, Gurekin!”, y se articuló en torno a tres ejes: la movilidad sostenible, el espacio público de calidad y el sistema verde. Esta propuesta participó además en los Premios Conama a la sostenibilidad de pequeños y medianos municipios. “De esta forma, se recuperaría el trazado de las vías de tren creando un corredor verde, poniendo en valor espacios públicos. Un paseo peatonal y otro para bicicletas, acompañados por vegetación, arbolado, zonas verdes y estanques, que vertebrarían una secuencia de espacios públicos existentes y nuevos, en el centro de Durango a lo largo de un kilómetro” explica Elkoroiribe.

Lo triste es que 3 años después de la consulta todo sigue parado. Por las actas que hemos podido conocer de los encuentros entre GV y Ayuntamiento a día de hoy no hay ningún acuerdo firmado para el PERI Ferrocarril, ni lo va a haber en el corto plazo. Desde EAJ-PNV insistimos en la posibilidad de avanzar con la recuperación de todo este espacio por la vía del PERI actual, empezando por la transformación del trazado ferroviario en vía verde. Supone una magnífica oportunidad para sentar las bases del desarrollo del futuro Durango, en el que tiene cabida el Centro de Salud-Hospital que EAJ-PNV propone y que hará cuanto esté en sus manos para que sea una realidad” destaca Mireia Elkoroiribe.

  Noticias más vistas...