DURANGO

Sala de Prensa

17/05/2023

MIREIA ELKOROIRIBE, CANDIDATA DE EAJ-PNV A LA ALCALDÍA DE DURANGO, VISITA JUNTO A LA CONSEJERA ARANTXA TAPIA LOS TERRENOS DEL FUTURO “DURANGALDEKO EKOGARAPEN GUNEA”

La economía y el empleo son una prioridad para el Partido Nacionalista Vasco. De hecho, la candidata Mireia Elkoroiribe lleva toda la legislatura trabajando desde la Mancomunidad de Durangaldea, en colaboración con los principales agentes de la comarca, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco para la creación de la nueva entidad de promoción económica DEK-Durangaldea Enpresa Ekimena y la construcción del nuevo centro de promoción económica y formación superior “Durangaldeko Ekogarapen Gunea”.

rss Ezagutzera eman
MIREIA ELKOROIRIBE, CANDIDATA DE EAJ-PNV A LA ALCALDÍA DE DURANGO, VISITA JUNTO A LA CONSEJERA ARANTXA TAPIA LOS TERRENOS DEL FUTURO “DURANGALDEKO EKOGARAPEN GUNEA”

DESCARGAR IMAGEN

La economía y el empleo son una prioridad para el Partido Nacionalista Vasco. De hecho, la candidata Mireia Elkoroiribe lleva toda la legislatura trabajando desde la Mancomunidad de Durangaldea, en colaboración con los principales agentes de la comarca, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco para la creación de la nueva entidad de promoción económica DEK-Durangaldea Enpresa Ekimena y la construcción del nuevo centro de promoción económica y formación superior “Durangaldeko Ekogarapen Gunea”.

La entidad DEK formada por Azterlan, AED-DEE, Maristak, Iurreta LHI, Zornotza LHI, Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y Mancomunidad de Durangaldea es una realidad desde finales de 2022 y está trabajando ya en varios proyectos que ayudarán a las empresas de Durangaldea a mejorar su competitividad y a afrontar las necesarias transiciones tecnológico-digital y energético-climática. Asimismo, está trabajando en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco en el diseño, planificación y posterior construcción de Durangaldeko Ekogarapen Gunea, para dar un fuerte impulso a la industria y el tejido empresarial de toda la comarca, aprovechando su ubicación estratégica.

Durangaldeko Ekogarapen Gunea será un espacio multidisciplinar que se ubicará en los terrenos de la antigua Fundifés, en Tabira. La parcela de 14.000 m2 es propiedad de Sprilur, que ya ha demolido las viejas ruinas industriales para acometer los trabajos de descontaminación y recuperación del terreno. Se prevé que las obras puedan iniciarse en 2025 y que este espacio pueda ofrecer multitud de servicios: acompañamiento y asesoramiento a empresas, observatorio de competitividad comarcal, incubadora de empresas de base tecnológica, impulso de proyectos comarcales en cooperación y transición energética y tecnológica.  Además, el nuevo centro contará con espacios para el coworking, para startups y para empresas comarcales y tractoras, salas de reuniones, espacios de exposición y auditorio en línea con los ámbitos estratégicos priorizados en el proyecto. Asimismo, este nuevo espacio albergará también un proyecto de formación superior dual que se está desarrollando por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco en el que participan los tres centros de Formación Profesional de Durangaldea, junto con las Universidades vascas.

Según la candidata jeltzale “Todo ello se traducirá en mayor competitividad de nuestras empresas, creación de nuevas empresas de alto valor y generación de empleo de calidad, que supone un eje prioritario de nuestro programa. Por ello, consideramos que es fundamental dar un fuerte impulso a esta nueva infraestructura también desde el Ayuntamiento de Durango, realizando las gestiones necesarias para que pueda ser una realidad cuanto antes”.

Elkoroiribe ha aprovechado también la visita de la consejera Tapia para recordar que Durango cuenta con un importante espacio destinado a uso industrial en Eguzkitza que EAJ-PNV quiere desarrollar en colaboración con la nueva entidad de promoción económica DEK-Durangaldea Enpresa Ekimena y Sprilur, para posibilitar que empresas potentes puedan ubicarse en Durango.

“Nuestro objetivo final es la mejora de la calidad de vida de los y las Durangarras, para lo que resulta imprescindible seguir invirtiendo en servicios públicos de calidad. Y ello no lo podemos hacer subiendo continuamente impuestos a la ciudadanía, sino que debemos buscar otras fuentes de ingresos, como la actividad económica empresarial. Por ello nos parece tan importante desarrollar los terrenos industriales de Eguzkitza para ponerlos a disposición de las empresas, ya que ello se traducirá en más empleo de calidad y también en más ingresos municipales para invertir en calidad de vida de los y las durangarras”.

La consejera Tapia, por su parte, ha explicado que tras haber iniciado el proceso de recuperación del suelo industrial conjuntamente con la Diputación Foral de Bizkaia y la Mancomunidad de Durangaldea “necesitamos ahora un impulso desde el Ayuntamiento para que se realice la tramitación urbanística necesaria que nos permita desarrollar el proyecto de una manera acelerada. Este proyecto ayudará también al desarrollo industrial de todo el ámbito lo que nos permitirá generar actividad, empleo, riqueza y oportunidades para las personas jóvenes que puedan desarrollar su proyecto de vida en Durango”.

  Noticias más vistas...