Sala de Prensa
31/01/2023
EAJ-PNV DE DURANGO DENUNCIA LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LAS ENCUESTAS MUNICIPALES QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO
En EAJ-PNV tenemos clara la necesidad de llevar a cabo este tipo de encuestas para conocer la opinión y valoración de la ciudadanía. Lo que no entendemos es que se tergiverse la información interesadamente en relación con proyectos prioritarios para el desarrollo de Durango, como es el caso del PERI Ferrocarril.

El equipo de gobierno de Durango está llevando a cabo una encuesta municipal donde entre otras cosas se pregunta la valoración sobre diferentes servicios y proyectos municipales. Desde EAJ-PNV "tenemos clara la necesidad de llevar a cabo este tipo de encuestas para conocer la opinión y valoración de la ciudadanía. Lo que no entendemos es que se tergiverse la información interesadamente en relación con proyectos prioritarios para el desarrollo de Durango, como es el caso del PERI Ferrocarril” asegura Izaskun Urien, presidenta de la junta municipal jeltzale.
Y es que una de las cuestiones tratadas es “el acuerdo que firmaron en el 2021 el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento sobre el solar del antiguo ferrocarril”, sobre el que se formulan diferentes preguntas. Sin embargo, dicho "acuerdo firmado" no existe. “Desde el grupo municipal EAJ-PNV Durango hemos solicitado hasta en 3 ocasiones la remisión del acuerdo alcanzado entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Durango en relación al PERI Ferrocarril. Lo solicitamos el 10 de enero de 2022, el 11 de febrero de 2022 y lo hemos vuelto a solicitar nuevamente el 27 de enero de 2023. La respuesta que hemos obtenido hasta el momento, remitida el 30 de marzo de 2022, indica que "no existe al día de la fecha expediente administrativo abierto sobre el mencionado asunto", por lo que no puede existir ningún acuerdo firmado en 2021.
La única información que disponemos es la información que ha ido publicando el equipo de gobierno de Durango y las actas de las reuniones mantenidas entre este y ETS donde se refleja la imposibilidad de materializar el acuerdo pretendido. Así, en acta de Reunión mantenida el 10 de febrero de 2022 se indica "Desde GV se pone de manifiesto que el planteamiento del Ayto. supone la imposibilidad real de poder materializar el acuerdo en tanto en cuanto no se verifique la aprobación definitiva de la modificación del PGOU y la consecuente remisión de la ciudadanía a una solución efectiva que únicamente se podrá dar en el muy largo plazo”. “Así pues, se está confundiendo a la ciudadanía al afirmar que existe ya un acuerdo firmado en 2021” explica Izaskun Urien.
EAJ-PNV Durango también considera que se está tergiversando la información cuando preguntan en la encuesta por proyectos que se supone que el ayuntamiento ha puesto en marcha y que, sin embargo, “desconocemos que se haya realizado ninguna actuación al respecto, como es el caso del desarrollo del nuevo entorno industrial de Eguzkitza o la conversión del edificio Correos en casa de cultura”.
Es decir, el equipo de gobierno está utilizando la encuesta municipal como una encuesta partidista para poner el foco en sus proyectos, sin preguntar a la ciudadanía por otros ámbitos que preocupan como la iluminación, el aparcamiento o la suciedad “desde EAJ-PNV consideramos fundamental que se realicen encuestas objetivas, que permitan conocer la valoración real de la ciudadanía, mediante información veraz. Invitamos a EH Bildu y a Podemos a realizar sus propias encuestas con las aportaciones económicas que los partidos políticos perciben sin utilizar el dinero público de toda la ciudadanía con fines partidistas” subraya la presidenta del UBB.
Destacados...
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
NOTICIA
14/07/2023
NOTICIA
12/07/2023