Sala de Prensa
22/11/2022
EAJ-PNV DE DURANGO INSISTE EN LA NECESIDAD DE DEFINIR EL MODELO DE GESTIÓN DE PLATERUENA
El pasado septiembre el Grupo Municipal EAJ-PNV incluÃa en el debate del pleno una moción a través de la cual se instaba al equipo de gobierno a concluir el proceso que se inició hace año y medio para definir el proyecto de Plateruena. “Toda la corporación votó a favor de dicha moción, sin embargo, a dÃa de hoy todavÃa no sabemos cuales son las intenciones del equipo de gobierno, ya que, a pesar de haber elaborado un informe técnico sobre posibles opciones, aún no se nos ha trasladado la decisión adoptada más allá de la intención de abrir el espacioâ€

El pasado septiembre el Grupo Municipal EAJ-PNV incluía en el debate del pleno una moción a través de la cual se instaba al equipo de gobierno a concluir el proceso que se inició hace año y medio para definir el proyecto de Plateruena. “Toda la corporación votó a favor de dicha moción, sin embargo, a día de hoy todavía no sabemos cuales son las intenciones del equipo de gobierno, ya que, a pesar de haber elaborado un informe técnico sobre posibles opciones, aún no se nos ha trasladado la decisión adoptada más allá de la intención de abrir el espacio” explica la portavoz de EAJ-PNV Mireia Elkoroiribe.
El cierre definitivo de Plateruena se produjo en diciembre de 2020 y las personas hasta entonces responsables de la actividad, conscientes de su importancia en el ámbito sociocultural de Durango, anunciaron su intención de "poner en marcha un nuevo proyecto en un futuro cercano", mostrándose para ello a "disposición del ayuntamiento para trabajar en conjunto". Con ese fin, iniciaron en febrero de 2021 un proceso participativo denominado “Plateruena eta Gero Zer?”. Este proceso concluyó con la presentación en junio de 2021 de una propuesta concreta, elaborada con la participación y aportaciones de diversas asociaciones, entidades y personas del mundo de la cultura durangarra. Propuesta que fue remitida al Ayuntamiento de Durango para su toma en consideración. “Plateruena ha cumplido durante años un papel crucial en el ámbito cultural de Durango, y consideramos que se trata de un edificio municipal situado en un lugar céntrico y de muy fácil acceso, por lo que puede jugar un papel relevante en la vida sociocultural, especialmente de las y los jóvenes” añade Elkoroiribe.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Durango, inició también otro proceso participativo con el mismo fin, para lo que contrató a la empresa EMUN, por un importe cercano a los 10.000€ (8.260€ +IVA). Los resultados de dicho proceso, junto con una serie de propuestas y aportaciones para encauzar el futuro proyecto de Plateruena se presentaron también en junio de 2021.
“Hemos tenido por tanto dos procesos participativos paralelos en Durango para la definición del proyecto futuro de Plateruena Kafe Antzokia, que concluyeron hace más de un año. Ambas dinámicas confluyen en que Plateruena debiera ser un espacio dedicado a la juventud, tomando el euskera, la cultura y la creatividad como principales valores. Además, ambos aportaban una serie de ideas y propuestas concretas para la definición del proyecto. Sin embargo, no hemos vuelto a tener noticia al respecto y, mientras tanto el Plateruena kafe Antzokia, que ha sido un espacio emblemático para la cultura en Durango, ha estado cerrado durante todo este tiempo y aún no se ha terminado de definir nada. Nos parece bien que se abra este espacio para que podamos disfrutar de él cuanto antes, pero sin dejar de lado el proceso de definición del modelo de gestión de Plateruena. Desde EAJ-PNV apostamos por un modelo de colaboración público-privada que permita fomentar la producción artística de los y las creadoras de Durango y Durangaldea y garantizar la sostenibilidad del proyecto. Un modelo que debería definirse mediante un proceso participativo real, con la implicación de los principales agentes” añade Elkoroiribe.
Destacados...
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
NOTICIA
14/07/2023
NOTICIA
12/07/2023