DURANGO

Sala de Prensa

29/10/2021

EAJ-PNV DURANGO SOLICITA QUE SE DEN LOS PASOS NECESARIOS PARA EL DERRIBO DEL EDIFICIO DE URIBARRI 23

Desde el grupo municipal EAJ-PNV presentamos en el día de ayer una propuesta para que se aclaren y se den los pasos necesarios para el derribo del edificio ubicado en Uribarri 23 ya que estamos preocupados/as por su situación actual.

rss Ezagutzera eman
EAJ-PNV DURANGO SOLICITA QUE SE DEN LOS PASOS NECESARIOS PARA EL DERRIBO DEL EDIFICIO DE URIBARRI 23

DESCARGAR IMAGEN

El grupo municipal EAJ-PNV presentó en el día de ayer una propuesta para que se aclaren y se den los pasos necesarios para el derribo del edificio ubicado en Uribarri 23 y se ha mostrado preocupado por su situación actual.

Dicho edificio, conocido como Gaztetxe, constituye un punto negro en el centro de Durango desde hace muchos años. Tras un largo proceso de negociación, el ayuntamiento de Durango gobernado por EAJ-PNV alcanzó un acuerdo con la Agencia Vasca del Agua, URA, para llevar a cabo el derribo del edificio, con el fin de garantizar la salud de las y los durangarras. Sin embargo, dicho acuerdo no pudo prosperar debido al inicio de un proceso judicial.

Los vecinos y vecinas de la zona, preocupados por la situación  de inseguridad e insalubridad que produce  el estado actual del edificio, procedieron en febrero de 2021 a la recogida de firmas y a la presentación de una moción que fue aprobada por unanimidad en el pleno, para solicitar al Ayuntamiento de Durango  “que ordene la inmediata  retirada de las placas de fibrocemento de la fachada trasera y proceda a dar los pasos necesarios para el derribo del edificio, con el único objeto de garantizar la seguridad de las personas viandantes y los y las vecinas de los edificios colindantes”.

Sin embargo, han transcurrido ya 8 meses desde la aprobación de dicha moción sin que el equipo de gobierno haya dado pasos para su cumplimiento. Lo único que se ha obtenido desde entonces, ha sido la colocación de unos andamios a modo de visera que sirven de protección. Esto no soluciona el problema, suponiendo un estorbo para las y los viandantes, así como un elemento disuasorio para los comercios cercanos.

De cara a la próxima feria del libro, que vuelve a ser presencial, Durango ofrecerá una imagen decadente, además de seguir sin garantizarse totalmente la seguridad de las personas.

“Por ello, desde EAJ/PNV solicitamos a los responsables municipales a que se den todos los pasos necesarios para la demolición, con el fin de garantizar la seguridad de las personas y evitar cualquier disgusto provocado por el mal estado del edificio.  Para ello, será necesario que se retome cuanto antes el acuerdo alcanzado previamente con URA, ya que a todos los efectos continúa vigente o se inicien las conversaciones y negociaciones necesarias para alcanzar un nuevo acuerdo que permita afrontar el derribo del edificio a la mayor brevedad posible y con todas las garantías necesarias” ha explicado la portavoz jeltzale Mireia Elkoroiribe.

En el pleno municipal celebrado en febrero, se aseguró rotundamente que el convenio vigente era “nulo de pleno derecho” y que sería la comisión jurídica asesora del Gobierno Vasco quien debería informar en este sentido, mediante el preceptivo y vinculante informe que declararía dicha nulidad. Sin embargo, ni siquiera se ha cursado dicha solicitud.

 

Por todo ello, EAJ-PNV Durango ayer se presentó una propuesta en la que se insta al equipo de gobierno a realizar los trámites necesarios para aclarar la situación del convenio mediante solicitud a la comisión jurídica del Gobierno Vasco y abordar el derribo cuanto antes, bien retomando el anterior acuerdo alcanzado con la agencia vasca del agua URA en caso de plena validez y vigencia del mismo o, en su defecto, iniciando las conversaciones necesarias entre las partes implicadas para alcanzar un nuevo acuerdo que permita derribar el edificio a la mayor brevedad posible.

  Noticias más vistas...