DURANGO

Sala de Prensa

23/05/2023

EAJ-PNV DURANGO CRITICA LA REDUCCIÓN DEL SERVICIO DE LA POLICIA MUNICIPAL PARA LA JORNADA ELECTORAL Y RECLAMA EL REFUERZO DEL MISMO “COMO EN ANTERIORES CONVOCATORIASâ€

El grupo municipal de EAJ-PNV ha registrado una petición en el SAC esta mañana En anteriores ocasiones los 11 colegios electorales de Durango eran apoyados con el refuerzo de más de 20 agentes y este año solo serán 4.

rss Ezagutzera eman
EAJ-PNV DURANGO CRITICA LA REDUCCIÓN DEL SERVICIO DE LA POLICIA MUNICIPAL PARA LA JORNADA ELECTORAL Y RECLAMA EL REFUERZO DEL MISMO “COMO EN ANTERIORES CONVOCATORIASâ€

DESCARGAR IMAGEN

Esta mañana el Grupo Municipal de EAJ-PNV ha registrado una petición para solicitar el refuerzo del servicio de la Policía Municipal y del personal en la administración el día de las elecciones municipales y forales del 28 de mayo, tras tener conocimiento de la decisión de realizar numerosos cambios organizativos en Durango.

Entre los cambios para esta convocatoria con respecto a las anteriores está el de la drástica reducción del servicio de la Policía Municipal en las labores de custodia, vigilancia, asistenciales e informativas que se venían realizando históricamente. “Según hemos podido saber, los 11 colegios electorales que existen en Durango y que hasta ahora eran apoyados con el refuerzo de más de 20 agentes desde las 07.00 hasta el cierre, va a ser reducido a 4 agentes de 06.00 a 18.00 horas, lo cual incidirá negativamente en la seguridad de las personas que van a ejercer su derecho a voto en estas elecciones y también de las y los miembros de las diversas mesas electorales” explica la portavoz jeltzale Mireia Elkoroiribe.

Otra de las modificaciones en la organización de la jornada electoral es que “hasta ahora, en todos los procesos electorales celebrados, se ha contado siempre con personas voluntarias para realizar la labor de asesoramiento, supervisión e información en los colegios electorales. Sin embargo, al parecer se ha decidido que dicha labor se realice por personal del ayuntamiento que carece de experiencia previa en estas labores, lo cual puede llevar a dudas e incidentes sin resolver, o a resoluciones diferentes en los distintos colegios y mesas electorales” añade Elkoroiribe.

La portavoz jeltzale también ha denunciado que hasta este año los grupos políticos con representación en el ayuntamiento siempre han recibido información sobre los avances del proceso electoral “sin embargo, se nos ha comunicado hoy mismo que esto no va a ser así en esta ocasión. Consideramos que el derecho de sufragio activo en las elecciones es un asunto muy serio que debe llevarse a cabo con las máximas garantías, facilitando para ello los recursos necesarios y adoptando todas las medidas necesarias para que así sea”.

Por todo ello, EAJ-PNV de Durango ha solicitado que se refuerce el servicio de la Policía Municipal como se ha hecho en procesos electorales anteriores, que se refuerce también el personal de la administración con personas voluntarias con experiencia previa en todos los colegios electorales y que se nos informe sobre los avances del proceso electoral a todos los grupos políticos con representación en el ayuntamiento, a través de cada portavoz.

Asimismo, la portavoz jeltzale, solicita que los diversos partidos políticos que se presentan a estas elecciones se posicionen con respecto a estos cambios organizativos pueden incidir negativamente en el normal transcurso de las elecciones del 28 de mayo.

  Noticias más vistas...