Sala de Prensa
15/05/2023
REPRESENTANTES DE SALUD RATIFICAN LA APUESTA DE EAJ-PNV DE CONSTRUIR UN NUEVO CENTRO DE SALUD DE ALTA RESOLUCIÓN EN DURANGO
Esta mañana representantes de salud se han reunido con representantes de ayuntamientos de la comarca para dar información sobre la mejora sanitaria de la comarca.
En el encuentro han anunciado que el PAC de Durango contará con una plaza más por turno.

Durangaldea sigue dando pasos para la construcción del Centro de Salud de Alta Resolución en Durango. Así, tras el escrito remitido por parte de la Consejera de Salud a la Mancomunidad indicando que "Durango es un lugar apropiado para la ubicación de un nuevo Centro de alta resolución" que sustituya a los actuales centros de salud, la Mancomunidad solicitó por su parte una reunión en la que Osakidetza pudiera ofrecer mayor información al respecto.
Ante esta petición, representantes de Osakidetza, en concreto la Subdirectora de atención integrada de la OSI Barrualde-Galdakao, Ana Iruarrizaga y el JUAP de Durango, Iñaki Agirrebeitia, han celebrado esta mañana una reunión con representantes de la Mancomunidad y de los ayuntamientos de Durangaldea para seguir profundizando en la mejora de la atención sanitaria de Durango y Durangaldea y en la necesidad de construcción de un Centro de Salud de Alta Resolución. Al encuentro han asistido también Josune Escota y Mireia Elkoroiribe, candidata de EAJ-PNV a la alcaldía de Durango.
En la reunión los representantes de Osakidetza han dejado clara la necesidad de ampliar las instalaciones sanitarias de Durango para poder mejorar la atención sanitaria actual y para poder ampliar los servicios actuales con radiología, implantando TAC, mamógrafo, ortopantomógrafo o retinógrafo, poder ampliar las salas de ecografías o implantar hospitalización a domicilio entre otras mejoras. También se ha insistido en que el nuevo centro de Salud de Alta Resolución permitirá mejorar la coordinación y la comunicación entre profesionales y servicios, lo que ayudará también a mejorar la eficacia y calidad del servicio sanitario.
Así mismo, han anunciado también que el PAC de Durango contará con una plaza más por turno, pasando así a contar con 3 médicos por turno, lo cual es una magnífica noticia para Durango y Durangaldea.
Desde EAJ-PNV Durango seguiremos trabajando para mejorar la atención sanitaria de Durango y Durangaldea. La candidata a la alcaldía de Durango Mireia Elkoroiribe ha aplaudido el nuevo paso dado para que esta infraestructura tan importante pueda ser una realidad y ha afirmado que “desde EAJ-PNV seguiremos trabajando para mejorar la atención sanitaria de Durango y de la comarca. El próximo paso sería elaborar el Plan Funcional del nuevo centro, que insistiremos para que pueda estar listo cuanto antes, para seguir avanzando en la construcción del Centro de salud de alta resolución en el PERI Ferrocarril”.
Elkoroiribe ha recordado en la última encuesta municipal realizada, el 30% de los y las durangarras aseguraron que Durango necesita un hospital o centro de salud de alta resolución, siendo con mucha diferencia la infraestructura más demandada por la ciudadanía. “Una infraestructura que la consejera de salud ya ha confirmado que la localidad de Durango es un lugar apropiado para la ubicación de un nuevo Centro de Alta Resolución que sustituya a los actuales centros de salud lo cual reafirma la apuesta de EAJ-PNV de construir el nuevo “Hospital” de Durango en el espacio del PERI Ferrocarril. Para nosotros es un tema totalmente prioritario y seguiremos dando los pasos necesarios para que pueda ser una realidad cuanto antes”.
Destacados...
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
NOTICIA
14/07/2023
NOTICIA
12/07/2023