Sala de Prensa
26/04/2023
EAJ-PNV DE DURANGO SE PLANTA EN EL PUNTO DE RUEGOS Y PREGUNTAS DEL PLENO
“Lo ocurrido en este último pleno ha colmado nuestra paciencia, han sido cuatro años de desplantes, faltas de respeto y de democracia”

Lo ocurrido en el último pleno de Durango tras haber sido rechazada la inclusión de la moción, sobre dar los pasos necesarios para la construcción del Centro de Salud de alta Resolución en Durango, y la posterior respuesta del equipo de gobierno ha colmado la paciencia de EAJ-PNV de Durango, que ha decidido plantarse en el punto de ruegos y preguntas del pleno celebrado esta tarde para dejar clara la vulneración sistemática de los derechos de las y los concejales del grupo jeltzale a lo largo de toda la legislatura.
“Lo que ha ocurrido en este último pleno ha colmado nuestra paciencia y es el resumen de cuatro años de desplantes, faltas de respeto y sobre todo falta de transparencia, participación y democracia” afirma la edil Josune Escota. “Aunque encima del escenario todo son sonrisas y fotos, en la parte de atrás hemos tenido que soportar una total falta de respeto hacia el principal grupo de la oposición, que debemos recordar que ganó las elecciones y que nos debemos a los y las 5.426 durangarras a quienes representamos” afirma Escota.
EAJ-PNV de Durango afirma que durante cuatro años han estado aguantando numerosas situaciones como las de sentar al grupo municipal dividido entorpeciendo la comunicación y la colaboración en los plenos, o no cerrar las rondas de participación, tal y como correspondería por ser la fuerza más votada, “Pero lo de ayer fue la gota que colmó el vaso porque no solo rechazaron nuestra moción, sino que manipularon lo que ocurrió con la respuesta dada, ya que no es verdad que se incluyera fuera de plazo. No hay una hora tope estipulada para el registro. En cualquier caso, se registró el viernes a las 10.29 de la mañana, así que había tiempo de sobra para incluir la Moción en el orden del día, puesto que la convocatoria no se remitió hasta las 14:03 horas. Además, hay que recordar que el equipo de gobierno ha registrado varias mociones más tarde de las 13.00 horas (A modo de ejemplo, las registradas para el pleno de septiembre de 2021). En cuanto a la oportunidad de incluirla como urgente, esta es una posibilidad que hay en todos los plenos, pero que requiere votación del pleno y no es la primera vez que el equipo de gobierno decide utilizar su mayoría absoluta para rechazar dicha urgencia y evitar así el debate”.
Esta es la democracia y participación con la que hemos convivido los últimos cuatro años en el Ayuntamiento de Durango, y terminamos como empezamos. Donde los criterios y normas se mueven en función de los intereses del equipo de gobierno formado por EH Bildu Herriaren Eskubidea- Elkarrekin Podemos- Indenpendientes.
Por ello, a pesar de que nos hubiera gustado finalizar con un pleno agradable y en buena sintonía, EAJ-PNV Durango se plantará en el último pleno y no participará en el punto de ruegos y preguntas.
Moción presentada por la asociación NastidePlastic para tener un municipio libre de colillas.
EAJ-PNV se ha posicionado a favor de tomar medidas para reducir la cantidad de colillas que se arrojan al suelo y que desgraciadamente en muchas ocasiones terminan en el mar, generando un impacto medioambiental. Por ello, además de apoyar la iniciativa presentada, ha propuesto realizar una campaña específica de concienciación en Durango el día 31 de mayo, Día internacional contra el tabaco, desde el Servicio de prevención de adicciones que se gestiona desde la Mancomunidad de Durangaldea.
Declaración institucional con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
Por otro lado, en el pleno celebrado hoy EAJ-PNV de Durango ha apoyado la Declaración institucional con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido que se revindica hoy 26 de abril y que ha sido impulsada en Durango por la Asociación DAZ.
Con este motivo federaciones, asociaciones y entidades nacionales se han unido en la CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO 2023, con la finalidad de enviar a la sociedad un rotundo mensaje sobre el problema del ruido y la contaminación acústica y sus efectos nocivos sobre las personas y sus bienes.
La iniciativa tiene la finalidad de concienciar a los poderes públicos y a la ciudadanía de los daños y perjuicios que causa este problema en la vida de las personas y abordar con urgencia las formas de evitarlo o reducirlo. Es urgente que las Administraciones Públicas, y en especial los ayuntamientos, cumplan sin dilaciones la legislación sobre contaminación acústica y sobre la observación de la eficacia de las medidas preventivas y correctoras dictadas con la finalidad de proteger los derechos fundamentales de la ciudadanía, defender la salud y la inviolabilidad de sus domicilios.
Destacados...
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
NOTICIA
14/07/2023
NOTICIA
12/07/2023