DURANGO

Sala de Prensa

25/04/2023

EAJ-PNV DE DURANGO INSTA A DAR LOS PASOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE ALTA RESOLUCIÓN (“Hospital†de Durango) EN EL PERI FERROCARRIL

El equipo de gobierno se ha negado a incluir la moción presentada en el orden del día del último pleno. El grupo jeltzale denuncia que el equipo de gobierno “torpedee†este proyecto tan altamente demandado por la ciudadanía durangarra

rss Ezagutzera eman
EAJ-PNV DE DURANGO INSTA A DAR LOS PASOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE ALTA RESOLUCIÓN (“Hospital†de Durango) EN EL PERI FERROCARRIL

DESCARGAR IMAGEN

EAJ-PNV de Durango se ha topado nuevamente de bruces con la falta de transparencia, participación y democracia del equipo de gobierno formado por EH Bildu y Herriaren Eskubidea - Elkarrekin Podemos. En esta ocasión, el equipo de gobierno  se ha negado a incluir en el orden del día del último pleno de la legislatura, la moción presentada por el grupo jeltzale “para dar los pasos necesarios para la construcción del Centro de Salud de alta Resolución en Durango”.

La presidenta de Uri Buru Batzarra, Izaskun Urien ha explicado que “estamos ya hartas de las continuas faltas de respeto, transparencia y democracia de este equipo de gobierno, que ni siquiera deja participar a la oposición y a la ciudadanía en las sesiones plenarias. Además, en este caso concreto nos preocupa especialmente, puesto que pretenden minar cualquier avance para que se pueda construir en Durango el Centro de Salud de alta Resolución – “Hospital” de Durango que proponemos desde EAJ-PNV”. Urien ha reafirmado también su compromiso firme para seguir trabajando y dando los pasos necesarios “para que el Hospital de Durango sea una realidad cuanto antes y compromiso también por una gobernanza transparente y participativa”.

Por su parte, la concejala Josune Escota ha reiterado que “han sido muchas las ocasiones en que se han vulnerado nuestros derechos como concejales, no dejándonos intervenir por alusiones, no permitiendo incluir mociones en el orden del día del Pleno a pesar de haberlas registrado con suficiente antelación, o negándonos informaciones solicitadas a las que deberíamos tener acceso”.  Además de exponer diversos ejemplos de dicha vulneración de derechos y obstrucción a la labor de la oposición, la concejala jeltzale ha denunciado también que el equipo de gobierno no haya permitido al personal subcontratado de Durango Kirolak y personas usuarias de este servicio, que lleva ya dos meses y medio de huelga.

Todo ello es una muestra de la falta de democracia en la gobernanza instaurada en Durango a diferencia de legislaturas anteriores.  la anterior legislatura (2015-2019) se presentaron 118 mociones por parte de los partidos de la oposición, muchas de ellas dirigidas a los órganos de gobierno municipal. Y en la anterior legislatura (2011-2015),  se celebró un Pleno extraordinario a falta de un mes de las elecciones con nada menos que 16 MOCIONES presentadas por la oposición, algo totalmente impensable con este equipo de gobierno.

“Consideramos que se trata de una grave limitación a la labor de los partidos de la oposición, para que los y las durangarras no puedan conocer nuestras propuestas. Pero seguiremos trabajando, cueste lo que cueste para hacernos oír. Conviene recordar que EAJ-PNV fue el partido más votado en las elecciones de 2019. Nos debemos a las 5.426 personas que confiaron en nosotros en dichas elecciones y continuaremos trabajando siempre desde la responsabilidad” ha subrayado Escota.

PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD EN EL PERI FERROCARRIL

La actual portavoz y candidata de EAJ-PNV a la alcaldía de Durango ha dado a conocer la necesidad de dar pasos para posibilitar la construcción del Centro de Salud de Alta Resolución (similar al “Hospital” de Gernika) en el espacio del PERI Ferrocarril de Durango.

El grupo municipal EAJ-PNV ya presentó en mayo del 2022 una Moción para que el Ayuntamiento de Durango remitiera al Gobierno Vasco la propuesta de construcción de un Centro de Salud de Alta Resolución (“Hospital” de Durango) en el espacio del PERI Ferrocarril, que no prosperó, al igual que tampoco prosperará la nueva moción presentada. 

“El equipo de gobierno formado por EH Bildu, Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos-Independienteak rechazó nuestra moción entonces para evitar que nuestra propuesta fuera remitida al Gobierno Vasco. Y ahora nos deniega la inclusión de una nueva moción en el último pleno de la legislatura. Está claro que quieren evitar a toda costa que nuestro proyecto prospere, pero no podemos entender de ningún modo que el equipo de gobierno “torpedee” este proyecto tan altamente demandado por la ciudadanía durangarra, por el simple hecho de que los hayamos propuesto nosotros”. Cabe recordar que en la última encuesta municipal realizada, el 30% de los y las durangarras aseguraron que Durango necesita un hospital o centro de salud de alta resolución, siendo con mucha diferencia la infraestructura más demandada por la ciudadanía.

Elkoroiribe también ha recordado que “la consejera de salud ya ha confirmado que la localidad de Durango es un lugar apropiado para la ubicación de un nuevo Centro de Alta Resolución que sustituya a los actuales centros de salud.  Además, en el informe de Osakidetza se detalla que la nueva infraestructura debe ubicarse en el centro de la localidad, con fácil acceso para la ciudadanía de Durango y de toda la comarca, lo cual reafirma la apuesta de EAJ-PNV de construir el nuevo “Hospital” de Durango en el espacio del PERI Ferrocarril. Para nosotros es un tema totalmente prioritario y seguiremos insistiendo ante el Ayuntamiento, el Gobierno Vasco y quien sea necesario, para que se den los pasos necesarios para que pueda ser una realidad cuanto antes”.

 

  Noticias más vistas...