DURANGO

Sala de Prensa

04/11/2022

“EL PROYECTO DE LA PLAZA DEL MERCADO PRESENTADO NI HA SIDO PARTICIPATIVO NI RESPONDE A LAS NECESIDADES DE DURANGO”

EAJ-PNV ya hizo aportaciones en la primera fase del anteproyecto, proponiendo convertir la Plaza del Mercado en un espacio abierto, un espacio que sirva de paso y con diferentes zonas para garantizar una dinamización continua y constante y que sirva para atraer a la gente, en contraposición a lo planteado con espacios cerrados con escasas entradas.

rss Ezagutzera eman
 “EL PROYECTO DE LA PLAZA DEL MERCADO PRESENTADO NI HA SIDO PARTICIPATIVO NI RESPONDE A LAS NECESIDADES DE DURANGO”

DESCARGAR IMAGEN

EAJ-PNV Durango ha reiterado una y otra vez que la rehabilitación y dinamización de la plaza del mercado es una de sus prioridades, y ha trabajado para que esto sea una realidad realizando enmiendas a los presupuestos y haciendo aportaciones a través del grupo de trabajo Durango Helburu. “Pero una vez más vemos cómo el equipo de gobierno hace caso omiso a las aportaciones planteadas para mejorar el proyecto y se limita a presentar un proyecto realizado por una empresa que, a juzgar por la presentación, ni siquiera conoce la realidad de Durango” afirma la portavoz del grupo municipal Mireia Elkoroiribe.

EAJ-PNV ya hizo aportaciones en la primera fase del anteproyecto, proponiendo convertir la Plaza del Mercado en un espacio abierto, un espacio que sirva de paso y con diferentes zonas para garantizar una dinamización continua y constante y que sirva para atraer a la gente, en contraposición a lo planteado con espacios cerrados con escasas entradas. “También solicitamos poder contrastar el primer anteproyecto presentado y definir con los diferentes agentes el modelo de plaza que queremos para Durango…pero ni siquiera se ha dado respuesta a las aportaciones realizadas y la participación se ha limitado a las entrevistas realizadas con algunos agentes en el 2020 y a dos reuniones en las que se han limitado a presentar sus anteproyectos” explica la portavoz jeltzale.

El miércoles se presentó la segunda fase del anteproyecto que para la mayoría de los y las asistentes,- entre los que se encontraban políticos y políticas además de representantes de asociaciones y agentes implicados en el proyecto-, resultó sorprendente y decepcionante “porque una vez más el proyecto no responde a las necesidades de Durango, ni de los y las durangarras. Se nos ha presentado un pupurri de espacios y elementos, bastante alejado de la realidad. En nuestra opinión la plaza del mercado merece un proyecto bien trabajado que sirva para la dinamización y revitalización del Casco viejo de Durango, algo que en este proyecto ni se menciona, además de no responder a las necesidades de los baserritarras ni de otros colectivos” subraya Elkoroiribe.

Durante la legislatura EAJ PNV ha tratado de impulsar la dinamización de la plaza con talleres, así como en su rehabilitación mediante enmiendas presupuestarias acordadas con el equipo de gobierno y la presentación de aportaciones trabajadas con Durango Helburu. “Ahora vemos que al igual que otros proyectos que son estratégicos para Durango nuevamente este equipo de gobierno al que se le llena la boca con la participación presenta un proyecto sin contar con nadie, lo cual nos parece muy grave. Más aún sabiendo que la redacción de este anteproyecto, realizado de manera unilateral sin contar con nadie, está suponiendo un coste de 80.000 euros a los y las durangarras, además de los 12.300 euros de la fase de diagnóstico que contrató EAJ-PNV en 2019 y que ha sido la única fase que ha contado con participación real” afirma Mireia Elkoroiribe, portavoz de EAJ-PNV.

  Noticias más vistas...