Sala de Prensa
15/09/2022
EAJ PNV DE DURANGO DENUNCIA ANTE EL ARARTEKO LA VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LA OPOSICIÓN Y CIUDADANÃA
El grupo municipal de EAJ PNV ha decidido dirigirse al Ararteko para elevar una queja motivada por las diferentes situaciones de vulneración de derechos de los y las concejales de la oposición del Ayuntamiento de Durango, asà como de algunos ciudadanos y ciudadanas de Durango.

El grupo municipal de EAJ PNV ha decidido dirigirse al Ararteko para elevar una queja motivada por las diferentes situaciones de vulneración de derechos de los y las concejales de la oposición del Ayuntamiento de Durango, así como de algunos ciudadanos y ciudadanas de Durango.
En dicha queja, enviada el 14 de septiembre, se explica que los y las representantes locales, tanto del gobierno como de la oposición, cuentan con una serie de derechos, deberes, así como responsabilidades de diferente naturaleza, destinados todos ellos a garantizar el ejercicio de la función de concejales de la corporación municipal en base a principios y valores que se consideran esenciales para la efectiva implantación del Gobierno Abierto.
“Sin embargo, a lo largo de la presente legislatura vemos que nuestros derechos como representantes locales son vulnerados una y otra vez, lo cual dificulta enormemente nuestra labor. Esta vulneración de derechos se ha producido también en ocasiones incluso hacia la ciudadanía durangarra, lo cual consideramos del todo inadmisible en una sociedad democrática como la nuestra” explican los y las representantes jeltzales.
Tras haber reclamado esta situación en numerosas ocasiones ante el ayuntamiento de Durango como administración pública implicada y sin haber obtenido una respuesta que aporte una solución al problema, finalmente han optado por formular una queja al Ararteko por las diferentes situaciones de vulneración de derechos de los y las concejales de la oposición del Ayuntamiento de Durango, así como de algunos ciudadanos y ciudadanas de Durango.
Entre los casos de vulneración está el incumplimiento del principio general de participación y colaboración ciudadanas al no permitir a la oposición presentar MOCIONES dirigidas al equipo de gobierno sobre temas municipales, a pesar de que esta opción está recogida expresamente en el artículo 34 del Reglamento orgánico de transparencia, gobierno abierto y participación ciudadana (B.O.B. Nº 145, de 1 de agosto de 2017) del Ayuntamiento de Durango.
EAJ PNV de Durango también explica que se incumple el principio general de Publicidad Activa a través del cual la Administración debe proporcionar y difundir la información que obra en su poder y la relativa a su actuación “cosa que no sucede en el Ayuntamiento de Durango. No se nos ha facilitado la información solicitada formalmente en numerosas ocasiones durante esta legislatura, lo cual supone un grave perjuicio para nosotros como concejales, ya que la falta de información dificulta enormemente nuestra labor. Además, nos consta también que algunos ciudadanos y ciudadanas de Durango que han solicitado también información relativa a la gestión municipal se han encontrado también con los mismos problemas” explica la portavoz jeltzale Mireia Elkoroiribe.
El principio general de Calidad de Información también se incumple sistemáticamente ya que el equipo de gobierno facilita informaciones no veraces o contradictorias, sin que se haya rectificado a pesar de haberlo solicitado expresamente.
Por último, EAJ PNV denuncia también el incumplimiento del principio general de Igualdad de trato y no discriminación, algo que se incumple constantemente en los plenos por parte de la alcaldesa, que interrumpe las intervenciones de los diferentes grupos políticos y no permite si quiera realizar la solicitud de intervención por alusiones para su posterior deliberación y correspondiente resolución.
Todo ello se suma a la petición del grupo municipal EAJ-PNV de la emisión de un informe jurídico, en relación al uso y defensa como oposición durante el debate del pleno del día 29 de junio de 2022 y cuya respuesta ha sido negativa indicando la Secretaria municipal que no es su obligación emitir dicho informe.
Por todo ello, las personas integrantes del grupo municipal EAJ-PNV de Durango consideran “que estamos ante una continua vulneración de nuestros derechos como representantes de la ciudadanía de Durango. Cabe recordar además que EAJ-PNV fue el grupo político más votado en las últimas elecciones y representa a 5.426 durangarras que le concedieron su voto y su confianza” añade Mireia Elkoroiribe.
Considerando que el Ararteko es la institución adecuada ante la cual exponer esta queja sobre las actuaciones incorrectas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Durango en relación a la necesaria transparencia y buen gobierno, se ha solicitado su análisis y respuesta, con el objetivo de poner fin a esta situación injusta que perjudica a toda la ciudadanía de Durango.
Destacados...
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
NOTICIA
14/07/2023
NOTICIA
12/07/2023