DURANGO

Sala de Prensa

23/05/2022

EAJ PNV DE DURANGO PRESENTARà EN PLENO SU PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL ESPACIO DEL PERI FERROCARRIL

Tras el preacuerdo alcanzado entre el equipo de Gobierno de Durango y ETS EAJ-PNV se ha visto en la obligación y responsabilidad de presentar una alternativa que es viable de manera inmediata, dado que respeta las condiciones del PERI actual, que responde a las necesidades de los y las durangarras y que puede alcanzar el necesario apoyo y consenso de la ciudadanía de Durango. Para ello en el pleno que se celebrará el próximo miércoles presentará la moción para solicitar la remisión al Gobierno Vasco de la nueva propuesta.

rss Ezagutzera eman
EAJ PNV DE DURANGO PRESENTARà EN PLENO SU PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL ESPACIO DEL PERI FERROCARRIL

DESCARGAR IMAGEN

Tras el preacuerdo alcanzado entre el equipo de Gobierno de Durango y ETS EAJ-PNV se ha visto en la obligación y responsabilidad de presentar una alternativa que es viable de manera inmediata, dado que respeta las condiciones del PERI actual, que responde a las necesidades de los y las durangarras y que puede alcanzar el necesario apoyo y consenso de la ciudadanía de Durango. Para ello en el pleno que se celebrará el próximo miércoles presentará la moción para solicitar la remisión al Gobierno Vasco de la nueva propuesta.

Entre los principales motivos para ello son que para EAJ PNV Durango es fundamental seguir contando con el espacio equipamental que pueda albergar un proyecto estratégico de carácter supramunicipal que responda a las necesidades de los y las durangarras. Este es el principal motivo para presentar esta moción, ya que en el preacuerdo alcanzado desaparece esta opción, a la que Durango no debe renunciar.

El otro motivo fundamental es la inmediatez de nuestra propuesta. Nos parece fundamental avanzar por la vía del PERI actual, rebajando las alturas de los edificios, para poder abordar este proyecto a la mayor brevedad. Ello no es posible mediante el preacuerdo alcanzado, ya que se supedita su ejecución a la aprobación del nuevo PGOU, que conlleva una necesaria tramitación de varios años.

El proyecto que EAJ-PNV Durango ha presentado para el espacio del PERI Ferrocarril cuenta con las siguientes características principales:

  • Se respetan las condiciones del PERI actual, incluida la edificabilidad y el espacio equipamental, que ha sido siempre estratégico para EAJ-PNV Durango.
  • Se mantiene sin cambios el edificio de VPO con las 111 viviendas previstas inicialmente para el Ayuntamiento de Durango.
  • Se mantiene el número de viviendas libres (443), rebajando las alturas de los 5 edificios de viviendas a 10 plantas con ático, con una ocupación mayor de superficie dentro de cada parcela.
  • Se mantiene el espacio equipamental previsto inicialmente. Se propone que en dicho espacio se construya un Centro de salud de alta resolución (Ej. Gernika), unificando los dos centros de salud existentes en uno nuevo más grande, moderno y estratégicamente ubicado para dar solución a una de las principales necesidades de la ciudadanía de Durango y Durangaldea.
  • Se mantiene el gran parque verde de titularidad municipal inicialmente previsto.
  • El Gobierno Vasco sufragaría la financiación de la urbanización de todo el ámbito, incluida la recuperación de la traza ferroviaria y la peatonalización de Trenbide kalea, tal y como estaba previsto inicialmente.
  • Se preserva todo el patrimonio de Durango.
  • Se puede materializar el acuerdo de manera inmediata al respetarse las condiciones del PERI actual.
  • Se considera necesario que el GV analice de manera exhaustiva el mejor modo de garantizar la intermodalidad (ferrocarril –tren) en Durango del mejor modo.

 

Tal y como explica Mireia Elkoroiribe, portavoz de EAJ PNV en Durango, “creemos que el preacuerdo alcanzado es perjudicial para Durango. Por ello, antes de que se llegue a firmar, hemos elaborado una nueva propuesta que conlleva numerosas ventajas para el futuro inmediato de Durango.  Apelamos a la responsabilidad del equipo de gobierno y del resto de partidos políticos para que esta nueva propuesta sea tenida en cuenta como alternativa viable que es. Para ello, solicitamos su remisión al Gobierno Vasco para que confirme su viabilidad, con el fin de mejorar el preacuerdo anterior en beneficio de todos y todas las durangarras”.

  Noticias más vistas...