Sala de Prensa
30/03/2022
EAJ PNV PRESENTA UNA PROPUESTA CON MEDIDAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LOS BANCOS A LAS PERSONAS MAYORES
EAJ PNV, ante la moción presentada por los pensionistas con respecto a las peticiones reclamadas a la banca, ha presentado esta propuesta que ha trasladado al movimiento durangarra y está contrastando con otros colectivos de personas mayores para buscar un amplio consenso, al que se puedan sumar también el resto de formaciones polÃticas.

EAJ PNV, ante la moción presentada por los pensionistas con respecto a las peticiones reclamadas a la banca, ha presentado esta propuesta que ha trasladado al movimiento durangarra y está contrastando con otros colectivos de personas mayores para buscar un amplio consenso, al que se puedan sumar también el resto de formaciones políticas.
En el mismo se recogen varios puntos con la finalidad de defender el acceso de toda la ciudadanía a los servicios financieros, sin que puedan existir motivos que dificulten o impidan la accesibilidad y la atención de una forma presencial, con especial atención a las personas mayores y aquellas que puedan tener dificultades especiales.
En primer lugar el grupo jeltzale pedirá que el Ayuntamiento de Durango inste al Gobierno vasco a que dialogue con las instituciones financieras para poner en marcha nuevas medidas que garanticen la inclusión financiera de la ciudadanía en general, y con especial atención a este colectivo de personas mayores y aquellas que puedan tener dificultades especiales.
EAJ PNV considera que el Ayuntamiento de Durango debe instar a las instituciones financieras para que, en este proceso de dialogo y análisis, estas instituciones financieras se comprometan a tener en cuenta las necesidades especiales de estos colectivos (i.e. personas mayores y aquellas que puedan tener dificultades especiales) y revisar las dificultades que los citados colectivos puedan tener en los trámites que realizan en esta administración pública y a tener en cuenta sus necesidades especiales en la prestación de los servicios.
“Asimismo, consideramos importante poner en marcha nuevas medidas que garanticen la inclusión financiera de la ciudadanía en general y con especial atención a este colectivo de personas mayores y aquellas que puedan tener dificultades especiales; y, en particular a facilitar a este colectivo una atención cercana y rápida, priorizando la atención a este colectivo, dotándoles de una atención más personalizada y reforzando también la atención telefónica. Y ampliar el horario de caja para evitar restricciones horarias o de importe para la realización de ingresos o reintegros en las cuentas corrientes de las y los clientes, servicios incluidos dentro del servicio de caja básico sin que esto suponga el cobro de comisiones atendiendo al criterio de buenas prácticas del Banco de España, según el cual las entidades deben poner a disposición de sus clientes al menos un medio gratuito, accesible y seguro, teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada colectivo para que puedan disponer de efectivo de su cuenta” ha explicado la portavoz jeltzale Mireia Elkoroiribe.
En otro orden, se pide estudiar y garantizar la existencia de cajeros automáticos atendiendo al número de habitantes que, en ausencia de oficinas, se instalen y atiendan por los bancos en edificios públicos y accesibles.
También se reclama analizar, junto con el Gobierno Vasco y desde el Instituto Vasco de Finanzas, medidas de apoyo y financiación para la instalación de cajeros automáticos en estos municipios y en las zonas rurales donde no se cuente con presencia de oficinas bancarias, así como garantizar una frecuencia regular y estable para los autobuses u oficinas móviles que prestan los servicios bancarios habituales de ingresos y retirada de efectivo en zonas donde no existen oficinas bancarias ni cajeros automáticos
Desde EAJ PNV pedimos tratar de reducir la obligatoriedad de utilizar sistemas digitales o máquinas para acceder a los servicios o productos que ofrecen para ese colectivo en particular, y para ello acelerar e impulsar una campaña de acceso a competencias digitales para evitar que las personas que no pueden acceder a servicios básicos por no disponer de los conocimientos ni instrumentos necesarios sufran esta exclusión, y reforzar acciones formativas para conseguir una banca amigable.
Del mismo modo, desde EAJ PNV se pide que el Ayuntamiento de Durango inste al Gobierno Vasco y a la Diputación Foral de Bizkaia a tratar de facilitar en cada servicio de su competencia la atención presencial para que las personas que lo necesitan, en particular, a las personas de este colectivo, puedan obtener respuesta a los problemas que les surjan en la gestión de sus demandas.
Por último, en la propuesta que se presentará en el pleno de Durango se invita a los establecimientos comerciales y de hostelería a poner en práctica medidas que faciliten su amigabilidad con las personas mayores y personas con dificultades especiales, tales como puertas fáciles de abrir, asideros a la entrada, asientos para la espera, apoyos para las bolsas y paquetes, probadores cómodos y accesibles, carteles con letra clara y grande, información accesible, etc. Para ello, solicitamos que el Ayuntamiento lleve a cabo una campaña de sensibilización e información sobre buenas prácticas en la atención a las personas mayores y personas con dificultades especiales.
Destacados...
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
EBB
27/01/2024
NOTICIA
14/07/2023
NOTICIA
12/07/2023