DURANGO

Sala de Prensa

21/10/2021

EAJ PNV considera injusta e inoportuna la subida del IBI aprobada por EH Bildu y Elkarrekin Podemos que está afectando duramente a durangarras, comercios y empresas

El recibo del IBI en Durango está suponiendo un duro golpe para muchas vecinas, vecinos, pequeños comerciantes y empresas de la localidad. Tal y como ya reflejó en el pleno de octubre del pasado año, el grupo municipal EAJ-PNV Durango considera que no era un buen momento para subidas de impuestos, y menos aún para una subida tan importante

rss Ezagutzera eman
EAJ PNV considera injusta e inoportuna la subida del IBI aprobada por EH Bildu y Elkarrekin Podemos que está afectando duramente a durangarras, comercios y empresas

DESCARGAR IMAGEN

EAJ-PNV se ha vuelto a mostrar muy crítico ante el incremento de entre el 14 y el 16% del IBI, un incremento que se produce justo en el momento en que muchas personas de Durango están atravesando o han atravesado una situación difícil provocada por la crisis económica y sanitaria, con vecinos y vecinas aún en situación de ERTE o ERE , así como comercios y empresas que siguen luchando por mantener y sacar adelante sus negocios tras una dura pandemia que ha azotado también con fuerza nuestra localidad.

“En un momento de crisis como el que nos ha tocado atravesar, corresponde a las administraciones adoptar decisiones responsables y valientes para reactivar la economía. Sin embargo, en Durango, a diferencia del resto de municipios de Bizkaia y de Euskadi, el gobierno de EH Bildu y Elkarrekin Podemos ha optado por subir los impuestos de manera importante. Una subida que además han consolidado este

año, al aprobar en pleno las ordenanzas fiscales para el 2022 sin ningún tipo de reducción. Un gran error en la gestión municipal que pagarán injustamente todos los vecinos y vecinas de Durango”, recuerda la portavoz, Mireia Elkoroiribe.

Desde EAJ PNV tenemos que recordar que no había motivo alguno para proceder a esta subida de impuestos en Durango, ya que la administración local goza de una muy buena situación económica, sin deuda alguna y con más de 8 millones de euros de ahorro en las arcas municipales. “Es decir, el Ayuntamiento de Durango se encontraba en una situación privilegiada para hacer frente a la crisis e implementar medidas que contribuyeran a la reactivación económica, sin trasladar todo el esfuerzo y la

responsabilidad a los y las vecinas y comerciantes de Durango, como ha hecho el equipo de gobierno de Bildu y Podemos” añade Elkoroiribe.

Ahora, meses después de la aprobación de las ordenanzas fiscales, los y las durangarras se han encontrado con la cruda realidad de la importante subida del IBI “Este tipo de decisiones demuestra la falta de experiencia en la gestión y proyección política del actual equipo de gobierno, que se escuda en una posible bajada de ingresos de Udalkutxa para subir impuestos en el peor momento, en vez de afrontar la

realidad con responsabilidad y rigor”, remarcan fuentes jeltzales.

  Noticias más vistas...