DURANGO

Sala de Prensa

02/03/2022

EAJ PNV DE DURANGO CONSIDERA QUE LA VOTACIÓN CIUDADANA ES UN PARIPÉ DEL EQUIPO DE GOBIERNO PARA VALIDAR SU PROPUESTA

El equipo de gobierno ha dado a conocer que abre la votación ciudadana del preacuerdo alcanzado con el Gobierno Vasco sobre los terrenos liberados por el tren. A través de esta votación se pretende validar y justificar el preacuerdo que han adoptado con el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco sobre el PERI Ferrocarril, respecto al cual, ni han contado, ni han escuchado a nadie. Para EAJ PNV esta votación no tiene ningún sentido tal y como se ha planteado, y no es más que un paripé del equipo de gobierno para validar un mal acuerdo que adolece de grandes y trascendentales lagunas.

rss Ezagutzera eman
EAJ PNV DE DURANGO CONSIDERA QUE LA VOTACIÓN CIUDADANA ES UN PARIPÉ DEL EQUIPO DE GOBIERNO PARA VALIDAR SU PROPUESTA

DESCARGAR IMAGEN

El equipo de gobierno ha dado a conocer que abre la votación ciudadana del preacuerdo alcanzado con el Gobierno Vasco sobre los terrenos liberados por el tren. A través de esta votación se pretende validar y justificar el preacuerdo que han adoptado con el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco sobre el PERI Ferrocarril, respecto al cual, ni han contado, ni han escuchado a nadie. Para EAJ PNV esta votación no tiene ningún sentido tal y como se ha planteado, y no es más que un paripé del equipo de gobierno para validar un mal acuerdo que adolece de grandes y trascendentales lagunas.

En primer lugar, la propuesta presentada para el PERI no aporta ningún valor añadido a Durango. Es más, renuncia al espacio equipamental previsto (inicialmente para Sede de EuskoTren ), y con ello renuncia a la magnífica oportunidad de generar un espacio catalizador de actividad, que sirva para fortalecer el papel de cabecera de comarca a Durango. Se está perdiendo la oportunidad de tener suelo disponible para atraer actividad económica para Durango.

Además, la reducción de edificabilidad que plantean supone una pérdida considerable del patrimonio de Durango sin ninguna necesidad, por el simple hecho de justificar que reducen el número de viviendas en el ámbito. El equipo de gobierno plantea reducir de 514 a 400 viviendas en el ámbito del PERI, eliminar el espacio destinado al edificio de servicios y el centro comercial. Esta reducción de edificabilidad conlleva como contrapartida, una enorme despatrimonialización de Durango que cede a cambio 402 viviendas, Pinondo Etxea, el antiguo hospital de San Agustín y además se reduce el presupuesto que el Gobierno Vasco iba a sufragar, destinado a la urbanización y el parque de 12 M€ a 6M€.

Consideramos que Pinondo y San Agustín son dos de los edificios más emblemáticos de Durango y que deberían utilizarse para otros usos más acordes a sus características, e historia y no para viviendas dotacionales, que podrían ejecutarse en cualquier otro solar destinado a Vivienda Pública. Pero según el preacuerdo el ayuntamiento cede al GV 402 viviendas, San Agustín y Pinondo Etxea” señalan.

El preacuerdo supone también una pérdida absoluta de gestión de las políticas municipales de vivienda, ya que plantea ceder al GV todas las posibilidades de gestión de vivienda en Durango, lo cual nos lleva a la imposibilidad de decidir en aspectos importantes como el momento de construcción de esas viviendas, que dependerá de las necesidades e intereses del Gobierno Vasco, o los criterios para su adjudicación, que serán también los propios del GV, sin preferencia garantizada, para los y las durangueses, al momento de esta votación.

Además de todo ello, es importante que la ciudadanía sepa que el planteamiento realizado por el equipo de gobierno supone una nueva parálisis, ya que plantean trasladar el preacuerdo al nuevo PGOU, siendo una solución que únicamente se podrá dar en el muy largo plazo (normalmente más de 6 años).  Sin embargo, si avanzáramos por la vía del actual PERI rebajando las alturas de los edificios, que ha sido siempre la apuesta de EAJ-PNV, podríamos comenzar a disfrutar muy pronto de ese espacio.

En definitiva, no se dan las condiciones necesarias para llevar a cabo una nueva votación, porque no se ha dado toda la información a los y las durangarras.  “El equipo de gobierno pretende validar su propuesta, que tiene muchas lagunas, mediante una votación ciudadana a la que las y los durangarras acuden sin información ni del contenido, ni del coste, ni de las consecuencias. EAJ-PNV considera que el PERI ferrocarril supone una magnífica oportunidad, por lo que está trabajando una propuesta alternativa que permita dar un impulso a Durango”.

  Noticias más vistas...