DURANGO

Sala de Prensa

01/09/2021

EAJ-PNV ve con preocupación la consolidación de la subida de impuestos en Durango

Con la propuesta de congelar las tasas e impuestos, EH Bildu y Podemos asumen la subida del año pasado, cuando se ingresaron 800.000 euros más en el peor momento de crisis económica y sanitaria

rss Ezagutzera eman
EAJ-PNV ve con preocupación la consolidación de la subida de impuestos en Durango

DESCARGAR IMAGEN

EAJ PNV continúa tratando de avanzar mediante una política de oposición constructiva, propositiva y de entendimiento. En esta línea ha presentado ocho enmiendas a las ordenanzas fiscales del año que viene con el fin de evitar la consolidación de la subida de impuestos efectuada el pasado año y de mejorar las ordenanzas fiscales. Esto no ha sido del todo posible ya que el Equipo de Gobierno– EH Bildu y Podemos – ha cerrado totalmente la puerta a la posibilidad de revertir la subida de impuestos del pasado año.

Los jeltzales consideran que con la propuesta presentada de congelar los impuestos, además de una nueva campaña de marketing político, el equipo de gobierno no está contando la verdad ya que los y las durangarras con la aprobación de esta propuesta se verán obligados a asumir la injustificada subida del año pasado y además se posibilitará su consolidación. Los y las jeltzales han pedido que se recuperen las tasas e impuestos previos a la pandemia, pero el equipo de gobierno no ha querido si quiera debatir esta opción.

El año pasado la subida de EH Bildu y Podemos se justificó en la bajada de ingresos del Ayuntamiento, motivada por la situación de Covid. Así, el 2020 la ciudadanía se vio obligada a asumir dicha subida, pero no se puede con ello pretender que se perpetúe en el tiempo una subida que ahora no tiene justificación. “Se recaudaron sobre 800.000 euros más que el año anterior, sin causa, ni dato alguno de Udalkutxa. Es decir, ninguna justificación este año de menor recaudación la subida se queda para siempre. Además, en la propuesta actual no hay una sola propuesta de ayudar a los sectores más afectados como el comercio, lo cual nos preocupa mucho. “Consideramos que estamos perdiendo una gran oportunidad de revertir mediante las ordenanzas la injusta situación generada el pasado año. El equipo de gobierno se ha comprometido a incluir en presupuestos una cuantía de ayudas al comercio por 75.000 euros. Es un paso, pero consideramos que esta cuantía es insuficiente y seguiremos trabajando para que se aumente”, argumenta la portavoz jeltzale, Mireia Elkoroiribe.

Por ejemplo, con respecto al IBI, la decisión de subir los impuestos el año pasado perpetua una situación injusta con tipos agravados que no tienen más justificación que el hecho de que la legislación lo permite y que no tienen más que el objetivo de mantener la misma recaudación, perpetuando situaciones claramente injustas, por lo que desde EAJ PNV se propone bajar todos los tipos a valores anteriores a la última subida de impuestos. En este caso, se ha conseguido al menos que el equipo de gobierno reconozca esta situación, y se comprometa a trabajar para que se pueda llevar a cabo una revisión de la ponencia de valores.

También se ha conseguido una mejora para los vehículos con una antigüedad mínima de 30 años que cumplan los requisitos de históricos y que contarán con una bonificación del 80%.

Con ello, EAJ-PNV consigue alguna pequeña mejora con respecto a las ordenanzas fiscales planteadas por el equipo de gobierno, aunque seguimos viéndolo totalmente insuficiente y esperamos que el equipo de gobierno empiece a escuchar más y a hacer política para todos. Por ello, nos abstenemos, en defensa de una política de debate, escucha y entendimiento, y seguiremos realizando propuestas para que Durango avance. 

  Noticias más vistas...